
Días perennes de llovizna
que todo lo impregna.
Alfombras verdes y mullidas
son los campos empapados,
con fondo de niebla que cabalga
al encuentro de la montaña.
Todo lo difumina
todo lo mezcla en el horizonte,
mar con cielo, cielo con mar.
Al igual, cuerpos que se juntan
uno al otro, perezosos,
sonnolientos entre sábanas,
los abrazos que disipan frío
como sol que espanta nubes.
No todo es grís, los rostros
se iluminan …
19 comentarios:
No todo es gris...
al menos tu corazón baraja bellos colores.
Perfecto y cromático escrito.
Y estupenda fotografía.
Un beso.
Los rostros se iluminan,sí,ante la belleza del paisaje que se funde con el cielo;pero mucho mas bella tu poesía.Un abrazo fraterno desde mi ESPERANZA,Pcia de SANTA FÉ,ARGENTINA
Gracias Sir Bran, que todos
los corazones se llenen
de la calidez deseada.
Un abrazo.
Isabella, bienvenida .
Tus palabras ayudan
a transformar pensamientos
en palabras.
Un abrazo.
Si ese es el paisaje que enmarca tu sentimiento.., no todo es gris.
Un saludo. Angel
Angel,procuremos
que los sentimientos
vayan siempre enmarcados
en bellos colores.
Un abrazo.
Esa es para mí, Galicia, Marisa. Una mezcla de llovizna y rayos de sol, donde la lluvia nos abraza a nosotros y a la Tierra Madre y donde el sol ilumina nuestros sentimientos y a ese verde de sus prados que nos llena de esperanza.
Es un precioso poema.
Besos y rosas para tí y gracias por visitar mi casa. Ha sido un placer conocerte.
El buen tiempo, la felicidad, el bienestar, el sosiego, la calma, la exaltación... todo en las mejillas radiantes de los seres que se están amando sin reparar en lluvias grisáceas ni difuminaciones del carboncillo más allá de la ventana...
Un besazo para una poetisa!
Gracias Susi, tú siempre
con bellas palabras.
Un biquiño.
Claro que no todo es gris...Un ejemplo de ello son tus preciosas letras...
Me ha gustado mucho tu poesía.
Un beso.
Por suerte no todo es gris!
Hay una amplia variedad de colores esperando a ser descubiertos.
Como siempre, tus versos son alimento para el espíritu!!
Besitos
Una mezcla de sol y nubes llorosas,pero que al dejar pasar la luz del astro rey,brillan cual mirada enamorada y prendida...
Bonitos versos,Marisa.
Un beso.
Malena, nos cansamos
de la lluvia sin darnos
cuenta que sin ella
no existirían campos
tan hermosos.
Un abrazo.
Sakkarah,gracias por
comentar.
Un abrazo.
Elen, que sería de
nosotros si no
tuviésemos este
dulce alimento.
Un biquiño.
Marinel,gracias por visitarme,
espero verte a menudo.
Un abrazo.
Bajo un paisaje tan bello, compartiendo un amor así, nada puede ser gris.
Abrazos
Nunca olvides que el arcoiris esta compuesto de los siguientes colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y finalmente violeta. Si tu día amanece gris busca el arcoiris.
Un beso
No todo es gris, y no siempre el gris le toca ser sinónimo de desanimo... el gris, es...
lo versificaste tan bellamente que difícil es decirlo de otra forma... esa llovizna que vemos tras los cristales, esa niebla que desdibuja, esa mezcla en el horizonte...
Marisa... "No todo es gris" y en tu poema el gris puede brillar como bello color.
Besos.
Trini, disfrutemos de bellos
paisajes primaverales-
Un beso.
Meiguiña,cuando nuestro interior
sonrie, el gris del exterior
se ve con otros ojos.
Unha aperta.
Tienes razón Maria,el gris
es elegante y con un toque
de brillo es un bello color.
Un biquiño.
Tú lo sabes, en la vida cabe todo. Los grises y sus matices, los colores apagados, los más encendidos, el arcoíris entero.
Besitos.
Muy lindo tu blog amiga !!!
un beso desde Montevideo - Uruguay.
Te dejo algo de la Uruguaya Juana de Ibarbourou (1895-1980)
VIDA - GARFIO :
Amante: no me lleves, si muero al camposanto
A flor de tierra abre mi fosa, junto al riente
alboroto divino de alguna pajarera
o junto a la encantada charla de alguna fuente
A flor de tierrra, amante. Casi sobre la tierra,
donde el sol me caliente los huesos, y mis ojos,
alargados en tallos, suban a ver de nuevo
la lámpara salvaje de los ocasos rojos.
A flor de tierra, amante. Que el tránsito así sea
más breve. Yo presiento
la lucha de mi carne por volver hacia arriba,
por sentir en sus átomos la frescura del viento.
Yo se que acaso nunca allá abajo mis manos
podrán estarse quietas.
Que seimpre como topos arañarán la tierra
en medio de las sombras estrujadas y prietas.
Arrójame semillas. Yo quiero que se enraícen
en la greda amarilla de mis huesos menguados.
¡Por la parda escalera de las raices vivas
Yo subiré a mirarte en los lirios morados.
Juana de Ibarbourou
Publicar un comentario